Caso práctico Agile Education
Cómo Lufthansa Systems redujo los retrasos en las entregas en 90% con Scrum@Scale
Lufthansa Systems se asoció con TAL Consulting para reducir los retrasos de entrega en 90% y transformar su producto Lido Flight 4D utilizando Scrum@Scale. Enfrentada a equipos aislados, arquitectura heredada y cuellos de botella, la organización buscaba una solución ágil escalable para mejorar la coordinación y los plazos de entrega. Mediante una estrategia de transformación profunda e iterativa, realinearon funciones, reestructuraron flujos de trabajo y redujeron la sobrecarga de reuniones. Como resultado, Lufthansa Systems no sólo redujo los retrasos en las entregas, sino que también aceleró los ciclos de lanzamiento y aumentó la precisión de la planificación entre más de 350 profesionales.
RESUMEN DEL ESTUDIO DE CASO
Industria: Aeroespacial y Defensa
Tamaño de la organización: Pequeño
Tema: Planificación Ágil, Entrega y Velocidad, MetaScrum Ejecutivo (EMS), Eliminación de Silos, Proceso de Equipo
La fecha: Octubre de 2024
Árpád LinkedIn:
https://hu.linkedin.com/in/arpad-foldesi-b3977a13
Zoltán LinkedIn:
https://hu.linkedin.com/in/zcsaba
Estudio de caso
Resumen: Cómo Lufthansa Systems redujo los retrasos en las entregas en 90% utilizando Scrum@Scale
Lufthansa Systems se asoció con TAL Consulting para reducir los retrasos en las entregas y ampliar la agilidad en su organización de productos Lido Flight 4D. A pesar de intentos anteriores con la Entrega Ágil Disciplinada, la empresa luchaba con equipos aislados, largas cadenas de dependencia y ciclos de lanzamiento incoherentes. Al implantar Scrum@Scale y lanzar un modelo de referencia centrado, reestructuraron las funciones de los equipos, mejoraron la coordinación y redujeron drásticamente los cuellos de botella. Como resultado, redujeron los retrasos en las entregas en 90%, aumentaron la precisión de la planificación a 80%, y ahora entregan en ciclos de lanzamiento previsibles de seis semanas.
Introducción
Lufthansa Systems, líder mundial en TI de aviación, puso en marcha una transformación estratégica para reducir los retrasos en las entregas y acelerar el tiempo de comercialización de su producto Lido Flight 4D. En colaboración con TAL Consulting, la empresa aplicó Scrum@Scale para optimizar la entrega, eliminar cuellos de botella y alinear a más de 40 equipos interfuncionales en todo el mundo. Este estudio de caso recoge el viaje de transformación de 2022-2024 que remodeló la forma en que Lufthansa Systems suministra una de las herramientas de planificación de vuelos más utilizadas de Europa.

Contexto empresarial
La plataforma Lido Flight 4D, que calcula casi 45% de todos los vuelos europeos, exigía gran precisión, velocidad y coordinación entre equipos distribuidos por todo el mundo. Sin embargo, los intentos ágiles anteriores con el marco Disciplined Agile Delivery (DAD) no consiguieron escalar la agilidad con eficacia, y los plazos de entrega se resintieron. Lufthansa Systems necesitaba un marco de transformación que redujera los retrasos en las entregas, apoyara la coordinación en toda la empresa y mantuviera la agilidad a largo plazo.
Desafíos
Antes de abrazar Scrum@Scale, Lufthansa Systems se enfrentaba a importantes obstáculos operativos, y la incapacidad de reducir los retrasos en las entregas de forma sistemática era una clara desventaja competitiva.
- Desarrollo en silos: Los equipos trabajaban en silos basados en dominios, lo que limitaba la alineación y la propiedad compartida.
- Arquitectura heredada: Un sistema monolítico creaba profundas interdependencias que provocaban retrasos.
- Plazos imprevisibles: La precisión de la planificación rondaba los 60%, lo que dificultaba una entrega fiable.
- Reuniones masificadas: Las reuniones, que consumían mucho tiempo y no estaban bien enfocadas, ralentizaban el progreso.
- Insatisfacción del cliente: Los retrasos en las entregas, de entre 20 y 40 días, afectaron a más de 100 clientes de aerolíneas de todo el mundo.
El enfoque
Para resolver estos retos, Lufthansa Systems implantó Scrum@Scale con la orientación práctica de TAL Consulting. El enfoque se centró en reducir los retrasos en las entregas mejorando la comunicación, alineando los papeles y reduciendo la complejidad. El despliegue "profundo y estrecho" comenzó con un proyecto de referencia y se extendió a toda la organización. Las iniciativas clave incluyeron:
- Modelo de Gestión del Cambio: Trató la transformación como un producto -iterativo y orientado a las partes interesadas-.
- Equipo de Práctica Ágil: Un grupo multifuncional especializado realizó más de 200 mejoras al año.
- Plan de organización: Diseñó estructuras de equipo ágiles alineadas con los objetivos empresariales y de arquitectura.
- Prueba del modelo de referencia: Pilotado con 7 equipos para servir de modelos de referencia para validar los resultados antes de escalarlos.
- Roles de Scrum Escalado: Introducido Jefe Product Owners y Scrum de Scrum Masters para reducir la fricción en la entrega.
- Eventos MetaScrum: Planificación, perfeccionamiento y circuitos de retroalimentación racionalizados y centrados.
- Backlog unificado: Estableció la transparencia entre equipos, prioridades y dependencias.
Retos pendientes
Mientras la transformación cobraba impulso, las limitaciones técnicas heredadas seguían exigiendo una estrecha coordinación entre los equipos. En algunos casos, la autonomía de los equipos empezó a pesar más que la alineación, creando fricciones ocasionales. Sin embargo, Scrum@Scale proporcionó la estructura necesaria para volver a centrarse en los resultados empresariales y reducir los retrasos en la entrega en todos los ámbitos.
Resultados
Gracias a esta transformación, Lufthansa Systems redujo eficazmente los retrasos en las entregas, agilizó la colaboración en equipo y mejoró las previsiones y la satisfacción del cliente.
Métrica | Antes de | Después de |
Frecuencia de liberación | 2 versiones principales/año | Cada 6 semanas, con publicaciones intermedias cada 2 semanas |
Resolución de Dependencias | 5-10 días | <1 día |
Participación en la reunión | 50-100 personas | 10-15 personas |
Ciclos de retroalimentación | Ninguno | Cada 6 semanas |
Precisión de la planificación | 60% | 80%+ |
Retrasos en la entrega | 20-40 días | 1-3 días |
Puntos clave
- Involucrar a las partes interesadas desde el principio - Asegura la alineación y la aceptación para impulsar decisiones de entrega más rápidas.
- Adopta la adaptación continua - Utiliza los datos y los comentarios del equipo para desarrollar prácticas que reduzcan los retrasos en las entregas.
- La confianza y la transparencia impulsan la velocidad - La comunicación abierta acortó los plazos de 4 meses a sólo 2 semanas.
Al incorporar estos principios, Lufthansa Systems construyó un modelo de entrega ágil y resistente, capaz de mejorar continuamente. Y lo que es más importante, la empresa consiguió reducir los retrasos de entrega en 90%, recuperando su ventaja en el competitivo espacio de las TI de aviación.
Sobre los autores
Árpád Földesi es un Agile Coach empresarial, arquitecto organizativo y consultor para transformaciones ágiles. Tiene amplia experiencia en el desarrollo de productos de software en diversos sectores y ofrece soluciones pragmáticas que ayudan a otros a alcanzar sus objetivos empresariales.
Zoltán Csaba es Consultor de Negocio y Agile Coach Empresarial con más de 15 años de experiencia en entornos ágiles empresariales como Scrum Master, Coach de Producto y Líder Ágil impulsando la transformación en el sector de las TI.
Ambos son Registered Scrum@Scale Practitioners™, Agile Leaders@Scale™, Product Owners@Scale™, y traductores del Guía Scrum@Scale en húngaro.